Como Recuperar Emails Borrados Yahoo
Descargar archivo https://cinurl.com/2tFizX
¿Qué hacer si tu ordenador se queda congelado?
Seguro que alguna vez te ha pasado que estás trabajando o jugando en tu ordenador y de repente se queda congelado. No responde al teclado, al ratón ni a ninguna otra acción. ¿Qué puedes hacer en ese caso?
En este artÃculo te vamos a dar algunos consejos para solucionar este problema y evitar que vuelva a ocurrir. También te explicaremos las posibles causas de que tu ordenador se quede congelado y cómo prevenirlas.
Causas de que tu ordenador se quede congelado
Hay varias razones por las que tu ordenador puede quedarse congelado, pero las más comunes son las siguientes:
Sobrecalentamiento: Si tu ordenador se calienta demasiado, puede dejar de funcionar correctamente. Esto puede deberse a una mala ventilación, a un exceso de polvo o a un fallo en el sistema de refrigeración.
Falta de memoria RAM: Si tu ordenador no tiene suficiente memoria RAM para ejecutar todas las aplicaciones que tienes abiertas, puede ralentizarse o bloquearse. Esto puede ocurrir si tienes muchos programas o pestañas del navegador abiertas al mismo tiempo.
Virus o malware: Algunos programas maliciosos pueden infectar tu ordenador y causar problemas de rendimiento o seguridad. Pueden consumir recursos, modificar archivos o robar información.
Errores en el disco duro: Si tu disco duro tiene sectores defectuosos o está dañado, puede provocar errores en el sistema operativo o en los datos almacenados. Esto puede hacer que tu ordenador se quede congelado o que no arranque.
Conflictos de software o hardware: A veces, algunos programas o dispositivos pueden entrar en conflicto entre sà o con el sistema operativo y causar inestabilidad. Esto puede ocurrir si instalas o actualizas algún software o hardware incompatible o defectuoso.
Soluciones para cuando tu ordenador se queda congelado
Cuando tu ordenador se queda congelado, lo primero que debes hacer es intentar salir del programa que está causando el problema. Para ello, puedes usar el administrador de tareas, que puedes abrir pulsando las teclas Ctrl+Alt+Supr. Allà podrás ver qué aplicaciones están consumiendo más recursos y cerrarlas.
Si eso no funciona, puedes intentar reiniciar tu ordenador de forma normal, pulsando el botón de inicio y luego la opción de apagar o reiniciar. Si tampoco puedes acceder al menú de inicio, puedes pulsar el botón de encendido durante unos segundos hasta que se apague el ordenador.
No obstante, estas soluciones son solo temporales y no resuelven la causa del problema. Por eso, es importante que hagas lo siguiente:
Limpia tu ordenador: Elimina el polvo que pueda haber en el interior y comprueba que los ventiladores funcionan correctamente. También puedes usar un programa como CCleaner para eliminar archivos temporales, cookies y otros elementos innecesarios que ocupan espacio y ralentizan el sistema.
Aumenta la memoria RAM: Si tu ordenador tiene poca memoria RAM, puedes ampliarla comprando e instalando más módulos. También puedes usar un programa como Memory Cleaner para liberar memoria RAM cuando sea necesario.
Analiza tu ordenador en busca de virus o malware: Usa un antivirus actualizado y confiable para escanear tu ordenador y eliminar cualquier amenaza. También puedes usar un programa como Malwarebytes para detectar y eliminar otros tipos de malware.
Repara tu disco duro: Usa un programa como CHKDSK para comprobar y reparar los errores 51271b25bf